top of page

Confirman primer caso de influenza aviar en Chile

El ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó hoy el primer caso de influenza aviar en el norte del país, pero llamó a la calma y aseguró que todo está preparado para enfrentar la contingencia. Dijo el funcionario que se trata de un ave silvestre descubierta en la región de Arica y Parinacota, fronteriza con Perú y Bolivia, con síntomas de la variante H5N1 de esa enfermedad.


Agregó que desde hace varios meses el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) reforzó la vigilancia en todo el país, después de la detección de casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena en varias zonas del continente americano.


En Estados Unidos, Europa y los países con costas de América Latina se detectó un aumento de los contagios de influenza aviar desde el norte hacia el sur, producto de las migraciones de las aves silvestres, precisó el titular.


Si bien ya es un hecho la presencia del virus en Chile, el ministro aseguró que todo está preparado y no habrá ningún problema con el consumo y la exportación de ese tipo de carne.


Lo mismo ocurrirá, agregó, con la producción de huevos en el país, porque el SAG está en comunicación directa con numerosas unidades agrícolas bajo constante fiscalización.

La H5N1 es una cepa muy contagiosa del virus de la gripe aviar, descubierta por primera vez en 1997 en Hong Kong.


Entre los seres humanos los principales síntomas son dolores musculares, fiebre, tos y garganta reseca y en algunos casos puede generar complicaciones e, incluso, la muerte.


Fuente: Prensa Latina

Comentarios


Categorias

Estudio Genómico de Salmonella ser. Enteritidis de Granjas Avícolas en Argentina: Epidemiología y Resistencia Antimicrobiana en Veinte Cepas

Retos para aumentar la fertilidad en Reproductoras Pesadas

Microbiología de los Alimentos: ¿Por qué es crucial?

Nuestro Instagram

LOGO-GIF-329X329[2].gif

Somos un equipo de profesionales apasionados por la avicultura cuenta con más de 30 años de experiencia en diversas áreas del sector.

Somos la plataforma digital líder en avicultura latinoamericana y estamos comprometidos en ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Únete a ABC Avícola

¡Gracias por unirte!

bottom of page