top of page

VII Seminario Técnico Internacional Redondos

Foto del escritor: ABC AvícolaABC Avícola


Por séptimo año consecutivo, se llevó a cabo la VII edición del Seminario Técnico Internacional Redondos denominado “Somos Progreso”


Como todos los años, este espacio de capacitación técnica en diferentes campos de investigación avícola, porcina y gestión organizacional, tuvo la participación de expertos de amplia trayectoria y referentes en el sector cárnico mundial, quienes ofrecieron información sobre las tendencias del consumo, así como las nuevas tecnologías para incrementar la excelencia operacional.


En diálogo con Jorge Beleván, Gerente General de Redondos, indicó que: “Este evento se ha convertido en un espacio referente para el sector de alimentos, que contribuye a la formación integral y continua de nuestros colaboradores y, asimismo, consideramos que es una contribución de nuestra empresa para todos nuestros aliados estratégicos que tienen nuestros mismos objetivos, que es el de ofrecer productos cárnicos de alto valor proteico para la nutrición y bienestar de nuestros consumidores”


Agregó también que “En estos 50 años, nos seguimos reinventando para continuar creciendo de manera sostenible, innovando y ofreciendo productos de valor nutricional para nuestros clientes y consumidores, acorde con nuestro Propósito empresarial”

En esta edición del Seminario Técnico Internacional, participaron también los gremios empresariales, proveedores y empresas del sector.


De esta manera, Redondos fortalece su visión del sector cárnico, a través del conocimiento e información científica actualizada, que les permitirá continuar a la vanguardia en los temas de Bioseguridad, Inocuidad, Sostenibilidad y factores claves para el éxito de la industria de alimentos.


86 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Categorias

Influenza Aviar H5N1 en Estados Unidos: Un Llamado a la Vigilancia Epidemiológica

Brasil - Ganadería trimestral: crece faena de bovinos, pollos y cerdos en el 3er trimestre

Primeros casos probables de influenza aviar en humanos en Arizona: ¿Qué significa para la industria avícola?

Nuestro Instagram

LOGO-GIF-329X329[2].gif
bottom of page